martes, 3 de noviembre de 2009

1 SMS, 1 BICI

EL AYUNTAMIENTO INAGURA EL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS "NOVELBICI"
Para la inauguración estaba prevista la presencia del conseller de Infraestructuras y Transportes, Mario Flores, que no ha podido asistir por motivos de trabajo. En su lugar vino Antonio Cejalvo, director de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), que acompañó al concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez y al alcalde, Mariano Beltrá.
El sistema “Novelbici” sitúa a Novelda en una ciudad pionera en el uso de este sistema en la comarca. Se trata del préstamo de bicicletas a los ciudadanos con el objetivo de reducir el impacto al Medio Ambiente y de conseguir la disminución del tráfico de vehículos en la ciudad.Tanto es el ahorro energético que se conseguirá con este novedoso sistema que se estima que Novelda ahorrará 38.000 litros de gasolina al año y más de 82 toneladas de dióxido de carbono, según ha explicado Antonio Cejalvo. Esta iniciativa está promovida por la concejalía de Medio Ambiente del ayuntamiento de Novelda y apoyada por la consellería de Infraestructuras y Transporte y la Agencia Valenciana de la Energía, que ha financiado el 80% del coste total, una cifra que asciende a 119.543 euros.Francisco Martínez, ha comentado que en esta primera semana de pruebas ya se han dado de alta un centenar de usuarios y ha pedido a la población que haga un uso adecuado del sistema.Por su parte, Mariano Beltrá ha felicitado a Martínez por su labor en la realización de este proyecto y ha mostrado su apoyo a la puesta en marcha de iniciativas que ayuden a conservar el medio ambiente y a fomentar la movilidad sostenible.Por último, Cejalvo ha querido felicitar tanto al edil de Medio Ambiente y al alcalde, como a la ciudad de Novelda por haber implantado en la ciudad este sistema de préstamo de bicicletas.Recordamos que para utilizar el servicio hay que darse de alta en la Oficina de Turismo de Novelda o en la Concejalía de Medio Ambiente, en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” aportando fotocopia del DNI y el número de teléfono móvil. Una vez dados de alta, se asigna un código al número de teléfono móvil. Para coger la bicicleta hay que enviar un mensaje de texto SMS al número 600 124 125 indicando: coger espacio número de bicicleta espacio número de candado espacio NO código personal. Ejemplo: coger espacio B50 espacio c505 espacio NO124. Las bicicletas se pueden devolver en cualquiera de los puntos habilitados por el ayuntamiento y solo será necesario volver a ponerla en el candado y comprobar que queda bien sujeta.Hay instalados seis puntos de préstamo en la ciudad y son Plaça Vella, Plaça Santa Teresa Jornet, Plaça Joan XXIII, junto al aparcamiento del Polideportivo, C.P. Jorge Juan, Plaça de Santa María Magdalena y Avenida Alfonso X El Sabio cruce con C/ Cura González. El horario de invierno será de 7.30 a 20 h. y el de primavera de 7.30 a 21 h. todos los días del año excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre.

El Noveldense se impone frente a Monforte tras pelear con dificultad los puntos durante todo el partido

El primer equipo en marcar fue el Monforte, pero finalmente el Noveldense fue el equipo que consiguió llevarse los puntos tras marcar dos goles seguidos de Rizo y Caye, quedando el marcador final 2-1 a favor de los locales.
El primer gol apareció pasados los 60 minutos de partido tras la realización de una jugada de Cristian, jugada que parecía fuera de juego pero que finalmente el árbitro la dio como buena, sumándose así el primer gol para el equipo de Monforte del Cid.Cuando el reloj marcaba 12 minutos para el final del partido fue Luis Rizo quien tras recibir una asistencia de Mañez golpeó el esférico con la cabeza y finalmente marcó gol en la portería que defendía el equipo de Monforte del Cid, minutos más tarde fue otro gol de cabeza, ésta vez de “Caye” el que finalmente sentenciaba el partido y conseguía que los puntos quedaran en casa. Ya son 5 los partidos consecutivos que lleva ganando el Noveldense y que pone de manifiesto el buen momento por que que está pasando los chicos de Coca.

EDUCASITES: Un portal de educación muy interesante

Educasites es un portal de educación en el que nos ofrecen diferentes recursos para la docencia.

  • En este portal hay un apartado concreto sobre recursos en el que se incluyen diferentes pestañas como apuntes, becas, buscadores, bibliotecas virtuales, cursos de formación, diccionarios, empleo educadores, software educativo, recursos para docentes, etc..
  • También nos ofrece recursos de todas las materias, desde Matemáticas hasta Filosofía.
  • A través de esta página tenemos la posibilidad de realizar compras. Podemos comprar libros, ordenadores, juegos..
  • Además, nos aporta recursos sobre comunidades, como la comunidad de alumnos, recursos sobre zonas de ocio, como cine, recursos sobre noticias, como noticias de educación y recursos de enlaces, como bolsa de trabajo, chats..

Me a llamado especialmente la atención este portal porque ofrece mucha información sobre educación y nos hipervincula cada título, por ejemplo aparece uno que dice "Educ.ar" y nos explica al lado de que trata "el Portal educ.ar, realizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina" y al hacer click en educ.ar nos vincula a la página correspondiente.

Deberían de haber más portales como este de educación y así de interesantes.

martes, 27 de octubre de 2009

GUIÓN DE EVALUACIÓN DE UN PAQUETE DE ACTIVIDADES JCLIC


Título del paquete: El sistema solar


Autor/a/es: Francisco Sancho Bautista y José Gallardo Vigil


Lengua: Castellano


Fecha: 24/03/06


Nivel educativo: Primaria (6-12)


Área curricular: Ciencias experimentales


Número total de actividades que integran el paquete: 16 actividades


Tipología y número de actividades (Asociaciones5, rompecabezas4, sopas de letras1, crucigramas1, actividades de texto4)


Función/es del paquete (Ejercitar habilidades, presentar información, resolver problemas, evaluar conocimientos, lúdica.)


Tiempo medio estimado para completar el paquete: 25 minutos

ASPECTOS FUNCIONALES


Eficacia (en la consecución de los objetivos) ALTA


Facilidad de uso (y de instalación) EXCELENTE


Documentación (guía para el profesorado y alumnado) CORRECTA


ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno (presentación, colores, tipos de letra, fondos de pantalla) EXCELENTE

Elementos multimedia
(calidad, cantidad) ALTA

Contenidos (grado de profundidad, organización) ALTA

Interacción (mensajes, pantallas de información, ayudas) CORRECTA

Originalidad (de la propuesta, el enfoque y el diseño) ALTA


ASPECTOS PEDAGÓGICOS


Capacidad de motivación ALTA

Adecuación al usuario/a ALTA

TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES:

  • Memorización
  • Comprensión
  • Relación
  • Síntesis

OBSERVACIONES

Ventajas del material respecto a otros medios o recursos.
La ventaja que más destaco es la motivación que causan estos recursos sobre los alumnos y el carácter lúdico que tienen este tipo de materiales.
Inconvenientes y limitaciones.
Uno de los inconvenientes que tiene, es que no todos los alumnos ni todos los colegios disponen de recursos informáticos para realizar este tipo de actividades.
Aspectos a destacar...
Debemos destacar que en el paquete de actividades nos informaba que había 16 actividades, pero contaban con la primera que era una introducción y realmente había 15 actividades.


NOMBRE DE LA PERSONA EVALUADORA: Verónica Martínez Ruiz

sábado, 24 de octubre de 2009

LA CLASE DE NNTT DEL MARTES 20 DE OCTUBRE

La clase del 20 de octubre tuvo una duración de 2 horas en las que estuvimos en pleno contacto con los tablets y trabajamos en ellos.

En la primera media hora, la profesora nos explicó en que consistiría la práctica de ese día y cuáles eran los objetivos que debíamos conseguir.

La hora y media restante estuvimos haciendo la práctica que consistía en:

1. Crear una carpeta en el escritorio con título "p3_apellido", en la que posteriormente guardaríamos todas las mini prácticas.

2. Abrir un documento de word en el que debíamos escribir de una o dos líneas con cada una de las tres formas que nos ofrecía el word (sin utilizar el teclado, mediante el lápiz y la pantalla táctil del tablet). Después debíamos pasarlo a "journal" y modificar el texto con él (subrayar una palabra, hacer un dibujo, etc..). Tras haberlo modificado teníamos que guardarlo en nuestra carpeta (la que habíamos creado en el escritorio).

3. Abrir otro documento de word y en el debíamos pegar una imagen, pasarlo a "journal" y modificarla. Después guardarlo en nuestra carpeta.

4. Copiar una página cualquiera de Internet y pegarla en un nuevo documento de word, pasarlo a "journal", modificarlo y guardarlo en nuestra carpeta.

5. Convertir la actividad 1, 2 ó 3 a formato pdf, sólo era necesario una.

6. Comprimir nuestra carpeta (en la que están todas nuestras mini prácticas realizadas).

7. Enviar nuestra carpeta comprimida a la profesora a través del correo de la universidad. Para ello debíamos entrar en la página de unizar, en campus de Teruel, en magisterio (nuestra titulación), en webmail universidad y en transferencia ficheros. Una vez dentro de transferencia de ficheros, introducir los datos necesarios y mediante "examinar" introducir nuestra carpeta. Por último, hacer click en enviar.



Esta fue la práctica que llevamos a cabo con los tablets la clase del 20 de Octubre. A mí, en particular, me pareció una práctica provechosa para mi formación ya que no sólo aprendimos a manejar los tablets un poco más, sino que también aprendimos a utilizar nuevos programas, comprimir carpetas, convertir documentos a formato pdf y a "journal", y transferir ficheros.

martes, 13 de octubre de 2009

ACTIVIDADES CON WORD

ACTIVIDAD 1
*Relación de lugar

ACTIVIDAD 2
*El ciclo del agua

ACTIVIDAD 3
*La miel

ACTIVIDAD 4
*Rompecabezas

ACTIVIDAD 5
*Siluetas

ACTIVIDAD 6
*Ordena

ACTIVIDAD 7
*Relaciona

ACTIVIDADES CON JCLIC

ACTIVIDAD 1
*Los verbos

ACTIVIDAD 2
*Sumas llevando

ACTIVIDAD 3
*Calculo mental

ACTIVIDAD 4
*El acento

ACTIVIDAD 5
*El relieve español

ACTIVIDAD 6
*La energía

ACTIVIDAD 7
*Los alimentos y la nutrición